Noticias

Noticia sobre la hambruna y los mitos del franquismo en El País

5/1/22

El hambre fue hambruna, no hubo pertinaz sequía: cómo el franquismo manipuló la historia


Un estudio desmonta las tres teorías que sirvieron a Franco para justificar las pésimas condiciones de vida en los primeros años de la dictadura

» Seguir leyendo

Artículo en La Razón: "A la mujer, menos arroz: así funcionaba la cartilla de racionamiento de la posguerra"

9/11/21

Tras la Guerra Civil, España era un país sumido en la miseria, donde la falta de recursos llevó al régimen franquista a fijar un sistema que controlara el abastecimiento de manera exhaustiva

 

Puedes leer el artículo, donde se citan los trabajos de algunos miembros del proyecto, AQUÍ.

» Seguir leyendo

Entrevista a Miguel Ángel del Arco Blanco en el Pre-Congreso Regional de Historia e Historiografía FHUC UNL de Argentina

27/10/21

Julieta Citroni entrevista a Miguel Ángel del Arco Blanco, miembro del proyecto HAMBRUNA, sobre el estudio del franquismo y el papel de la historiografía ante los problemas del presente. La actividad se realizó en el marco de la mesa: "Historia social de Europa, de los siglos medievales a los tiempos contemporáneos", organizado por la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Universidad Nacional del Litoral.

El vídeo puede verse AQUÍ

 

» Seguir leyendo

La gastronomía de posguerra, en "El Comidista" (El País)

14/10/21

Tortilla sin huevo y "arroz por cojones": La gastronomía hambrienta de Posguerra

El Comidista acaba de publicar un artículo sobre la cocina de posguerra en la que aparecen reflejados los trabajos de algunos miembros del proyecto, así como otros investigadores que han abordado este interesante tema.

» Seguir leyendo

Artículo en Infolibre, "La hambruna de Franco"

5/10/21

Con motivo de la publicación del libro Franco's Famine, Peter Anderson y Miguel Ángel del Arco Blanco han publicado este artículo en el diario Infolibre.

Puede encontrarlo en abierto AQUÍ

» Seguir leyendo

Podcast en Radio Nacional de España sobre estraperlo, pan negro y hambre en la posguerra

20/9/21

Miguel Ángel del Arco Blanco, IP del proyecto e investigador del  Departamento de Historia Contemporánea de la Universidad de Granada, es el protagonista de esta edición dell podcast PEK2 de RNE dedicado a “la hambruna en el franquismo”. Sinopsis del podcast: La hambruna silenciada del franquismo. Aquellos “años del hambre” entre 1939 y 1952 provocados por la política autárquica impuesta por la dictadura. Al menos 200.000 muertos. Los años del estraperlo y la cartilla de racionamiento, del pan negro y el puré de San Antonio, de pucheros vacíos y creativos fogones. El profesor Miguel Ángel del Arco nos ayuda a...

» Seguir leyendo

Seminario Internacional "La Hambruna Española del franquismo (1939-1952)" - Ampliación del plazo para presentar propuestas de comunicación

26/4/21

Ampliación del plazo para presentar propuestas de comunicación en el Seminario Internacional "La Hambruna Española del franquismo (1939-1952)".

Nueva fecha límite: 31 de mayo de 2021

» Seguir leyendo

Curso internacional de verano-otoño 2021, "Memoria y experiencia de los años del hambre. Enfoques interdisciplinares" (Llerena, Badajoz, 30 septiembre-1 octubre 2021)

20/7/21

Varios investigadores e investigadoras del proyecto HAMBRUNA participarán en el curso de verano "Memoria y experiencia de los años del hambre. Enfoques interdisciplinares" que se celebrará en Llerena (Badajoz) entre los días 30 de septiembre y 1 de octubre. 

Acceda al programa de las jornadas en el siguiente enlace: 

https://eventos.unex.es/66820/programme/memoria-y-experiencia-de-los-anos-del-hambre-en-espana.-enfoques-interdisciplinares.html  

» Seguir leyendo

"El gran éxito de Franco fue sumir a la población en la rutina" (El Cultural)

17/3/21

Entrevista a Claudio Hernández Burgos y Miguel Ángel del Arco Blanco en "El Cultural", con motivo de la publicación de Esta es la España de Franco. Los años cincuenta dle franquismo (1951-1959)

 

AQUÍ podéis leer la noticia completa

» Seguir leyendo