Noticias
Disponible Online el SEMINARIO CEHI: Investigación "Hambre y Genocidio en la Ucrania Soviética: una visión desde la España Republicana"
12/5/22
Disponible Online el SEMINARIO CEHI: Investigación "Hambre y Genocidio en la Ucrania Soviética: una visión desde la España Republicana"
SEMINARIO CEHI: Investigación "Hambre y Genocidio en la Ucrania Soviética: una visión desde la España Republicana"
9/5/22
Presentación del libro "Cruces de memoria y olvido. Los monumentos a los caídos de la guerra civil española (1936-2021)"
23/4/22
El próximo martes 26 de abril se presentará el libro de Miguel Ángel del Arco Blanco "Cruces de memoria y olvido. Los monumentos a los caídos de la guerra civil española (1936-2021)".
Nuevo número de la revista European History Quarterly
5/4/22
La revista European History Quarterly ha publicado un nuevo número, donde participan Claudio Hernández Burgos y Gloria Román Ruiz con varios artículos.
Episodio 23 de "Todo comenzó ayer"
8/3/22
Miguel Ángel Del Arco Blanco ha sido entrevistado en el episodio n.º 23 de TODO COMENZÓ AYER, el podcast divulgativo de la Asociación Española de Historia Económica, donde nos habla de su libro Franco´s famine. Malnutrition, disease and starvation in post-Civil War Spain.
Publicación del libro "Sites of Violence and Memory in Modern Spain From the Spanish Civil War to the Present Day".
21/2/22
El profesor Miguel Ángel del Arco ha colaborado en la publicación del libro, que ha coordinado Antonio Míguez Macho.
Nuevo número de la revista Historia del Presente: "El primer franquismo desde la historia social, 1939-1952"
14/2/22
Seminario RedNisaldes: "La hambruna española en el contexto de las hambrunas europeas del siglo XX"
9/2/22
Entrevista a Miguel Ángel del Arco Blanco en el programa "Hablemos de Historia"
28/1/22
AQUÍ podéis escuchar el podcast que Vicente Sanz Rozalén realizó a Miguel Ángel del Arco Blanco en su programa "Hablemos de Historia". La entrevista se realizó con motivo de la publicación de "Los años del hambre. Historia y memoria de la posguerra franquista" (Marcial Pons, 2020)
Noticia sobre la hambruna y los mitos del franquismo en El País
5/1/22
El hambre fue hambruna, no hubo pertinaz sequía: cómo el franquismo manipuló la historia
Un estudio desmonta las tres teorías que sirvieron a Franco para justificar las pésimas condiciones de vida en los primeros años de la dictadura